jueves, 2 de marzo de 2017

¿Que ha pasado con los supuestos megaproyectos del Gobierno de Ortega?

La construcción de la refinería de El Supremo Sueño de Bolívar, el satélite Nicasat, la construcción del Canal Interoceánico y ahora el proyecto hidroeléctrico Tumarín “pasa a la lista de ilusiones que ha sembrado el Gobierno”






El proyecto hidroeléctrico Tumarín fue anunciado desde el 2009 y tuvo más de nueve prórrogas donde abundaron las fotos y firmas de papeles. Un tractor en la zona avivó la ilusión, pero solo fue eso, una ilusión.

Brasil suspendió cautelarmente los fondos a la empresa Eletrobras para la construcción del proyecto hidroeléctrico Tumarín, en San Pedro del Norte, Matagalpa. La compañía brasileña es dueña del 45 por ciento de las acciones de Centrales Hidroeléctricas de Nicaragua (CHN), junto con el consorcio carioca Queiroz Galvão (45 por ciento) y el Estado de Nicaragua (10 por ciento).

El motivo de esto es una “presunta existencia de irregularidades en el proyecto” y señaló que los recursos ya autorizados no fueron pagados por “no existir fondos para ello”.

¿Será posible posible que las autoridades del país nos han negado de los beneficios de un proyecto de este calibre solo por corrupción?, ¿Es esto producto de la ambición desmedida de las personas a cargo? 




Aunque estab previsto que en diciembre de 2015  finalizara  la construcción de la planta de distribución y almacenamiento de la refinería El Supremo Sueño de Bolívar en Miramar, todavía no hay planes de construir el complejo de refinamiento, dijeron fuentes conocedoras de la megaobra.

se conoció que de la segunda fase apenas se están haciendo los estudios de suelo. La construcción de la refinería fue una promesa pactada entre el mandatario inconstitucional Daniel Ortega y su homólogo ya fallecido Hugo Chávez en 2007, en el marco de un programa de cooperación que ha permitido a Ortega amasar más de 3,500 millones de dólares que maneja de forma discrecional.

¿pero claro que podemos esperar de una promesa pactada por tan ilustres personajes?.





En el 2012 se dio  a conocer de la firma del contrato con la empresa china que se encargaría de la construcción del satélite y que el satélite Nicasat-1 que sería instalado en Nicaragua  en el segundo semestre del año 2015. Sus trabajos de construcción se realizarían a partir del  año 2013 .

No sabemos hasta la fecha que ha pasado con este proyecto fantasioso de Ortega puesto que ellos no hablan de los fracasos pero si podríamos asumir que fue una herramienta mas para engañar a las personas de nuestro país. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mas abusos de la policía sandinista

Un nuevo vídeo de abuso policial circula en las redes. En este nuevo vídeo podemos observar como un ciudadano es arrestado solo por...